inti killa
  Inicio
 

                                                        Inti Killa 

                                                   




                                                               www.inti-killa.blogspot.com

Mama killa:

En la mitología inca, Mama Quilla (Mama Killa en quechua) era la hermana y la esposa del dios Inti. Esta diosa, representada por la Luna, acompañaba a Inti en igualdad de rango en la corte celestial.
A la luna se la representaba con la forma ritual de un disco de plata y así aparecían los rayos como otro de sus atributos de poder. Era la madre del firmamento, de ella se tenía una estatua en el Templo del Sol, en el que una Orden de Sacerdotisas le rendía culto.
Naturalmente, a la diosa Mama Quilla estaba adscrito el fervor religioso de las mujeres, y ellas eran quienes formaban el núcleo de sus fieles seguidoras, ya que nadie mejor que la diosa Mama Quilla podía comprender sus deseos y temores, y darles el amparo buscado.

Tata Inti:
Era el dios Sol y siervo de Viracocha, el cual ejercía la soberanía de la actualidad en el plano divino (HananPacha). Igualmente era hijo del dios sol del mundo antiguo (Ñaupapacha) y reinaba sobre el ser humano en el mundo actual (Kaypacha). Inti era la divinidad popular más importante del Imperio incaico siendo adorado en varios santuarios. Se le entregaban ofrendas de oro, plata y ganado, así como las llamadas Vírgenes del Sol. También se le hacían ofrendas humanas en el mes de los Cápac hucha, la cual muchas veces consistía en reos de muerte, como dios más importante.

Wiracocha:
En la mitología inca, Viracocha (quechua: Apu Kun Tiqsi Wiraqutra)? Era la invisible divinidad creadora de la cosmovisión andina. Era considerado como el esplendor originario o El Señor, Maestro del Mundo. En realidad fue la primera divinidad de los antiguos tiahuanacos, que provenían del Lago Titicaca. Surgió de las aguas, creó el cielo y la tierra. El culto al dios creador supuso un concepto de lo abstracto y de lo intelectual, y estaba detinado sólo a la nobleza. Este dios o huaca al parecer también se encuentra en la iconografía de los habitantes de Caral y Chavin.













                                        

                              Blog: w3.inti- killa.blogspot.com  Fono:  5249050
                                         Contacto: inti.killa4@gmail.com 






                   
 
  1 visitantes (2 clics a subpáginas)  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis